Sala de prensa

Quién es la máscara

¿Quién es la máscara?

Estrena 25 de agosto, por las estrellas

Es el show más impactante, emocionante y misterioso de la televisión. Aquí no se está buscando hacer a nadie famoso, las 16 celebridades que participan ya lo son.

En esta aventura musical, las celebridades competirán escondidas dentro de vistosos personajes que los cubren de pies a cabeza. Pero su objetivo es impresionar con su interpretación y ganarse el apoyo del público.

Sus identidades se mantendrán ocultas dentro y fuera del escenario, con sus voces distorsionadas y el más estricto nivel de seguridad, para conservar el secreto mejor guardado de la televisión.

Las 16 celebridades en ¿Quién es la máscara? están ocultas detrás de estos fabulosos personajes: Abejorro, Águila, Camaleón, Catrina, Cebra, Ciervo, Conejo, Gallo, Gato, Lechuza, Marciano, Minotauro, Monstruo, Panda, Pez y Zorro.

La conducción de ¿Quién es la máscara? estará a cargo de Omar Chaparro, acompañado por Natalia Téllez.

En cada emisión, el “Panel de Investigadores”, integrado por Adrián Uribe, Consuelo Duval, Carlos Rivera y Yuri, y el conductor Omar Chaparro, buscarán adivinar qué celebridad se encuentra oculta tras cada uno de los personajes.

El público en el foro será el juez que escoja a la mejor interpretación, pero será el “Panel de Investigadores” quien tendrá la última palabra para decidir quién deberá quitarse la máscara.

¿Quién es la máscara? es un formato producido por Televisa y Endemol Shine Boomdog, basado en el formato original de Mun Hwa Broadcasting Corp. (MBC), “The King of Mask Singer”. La producción está a cargo de Miguel Ángel Fox.

Material fotográfico en el siguiente link: https://prensa.televisa.com/files/zip/fotosboletin1749.zip

Redes sociales de ¿Quién es la máscara?

¿Quién es la máscara?

INVESTIGADORES

Yuri

Yuri es poseedora de una de las mejores voces de México y es una de las figuras de la farándula más queridas, resultado del trabajo que ha hecho por más de 35 años de trayectoria. Fue la primera mexicana en obtener la Antorcha de Plata en Viña del Mar, el festival más importante de la música en América Latina, en donde también fue juez y este año obtuvo la Gaviota de Oro y Plata. Tiene 36 discos publicados, que cosecharon 18 discos de oro y 16 de platino; además, su álbum Yo te pido amor obtuvo una nominación al Grammy. ¿Qué te pasa? se mantuvo 16 semanas en el #1 del Billboard Hot Latin Tracks en 1988. Detrás de mi ventana se colocó en el top 3 de las canciones latinas de Billboard en 1993. Yuri es una mujer de retos y en esta ocasión tendrá que agudizar su oído para tratar de desenmascarar a las celebridades que se esconden en ¿Quién es la máscara?

Carlos Rivera

Sus cualidades vocales y su fuerza interpretativa, han sido elogiadas en México y el extranjero; además, gracias a su trabajo, dedicación y constancia, hoy por hoy es el artista mexicano más exitoso de su generación. Con su música ha certificado más de 21 discos de oro y platino en México, España y Argentina, además de abarrotar en numerosas ocasiones los principales escenarios de estos países, como el Auditorio Nacional en la Ciudad de México, Luna Park en Buenos Aires y el Wizink Center en Madrid. A lo largo de sus 15 años de carrera ha recorrido más de 200 ciudades en 15 diferentes países, en las cuales ha vendido más de un millón de entradas para sus conciertos. Un parteaguas en su carrera fue haber protagonizado en España y México el musical El Rey León, pues más de un millón y medio de personas presenciaron su actuación. En esta ocasión, Carlos Rivera pondrá a prueba su talento para descubrir a la celebridad que se esconde detrás del personaje en: ¿Quién es la máscara?

Adrián Uribe

Su trabajo como actor, comediante, conductor, e incluso bailarín, ha brillado en cualquiera de los escenarios que pisa. Lo mismo ha sido en la televisión que en el cine o el teatro. Hoy por hoy es una de las figuras de comedia mejor posicionadas. Entre sus más destacados trabajos están: Nosotros los guapos, 100 mexicanos dijieron, La hora pico, Picardía mexicana, Hermanos y detectives y Los héroes del norte; así con telenovelas como: Cómplices al rescate, Alma de hierro, Por ella soy Eva y Mi corazón es tuyo. Incluso sorprendió como bailarín en Bailando por un sueño. En teatro participó en producciones como: Don Quijote de la mancha, Nada de sexo que somos decentes, En espíritu travieso, Peter Pan y Aquel tiempo de campeones. Respecto a su trabajo como actor de cine destacan títulos como: Mejor que la vida, Cabeza de Buda, Suave patria, Compadres, Dos policías en apuros, Hombre al agua y Tuya, mía, te la presto; como doblador del mundo del celuloide asumió el reto en películas como: Tierra de osos, Garfield la película y Angry Birds. Su capacidad para reinventarse lo llevó a incursionar en la escena deportiva y destaca su talento para dar el toque cómico en importantes transmisiones como la Olimpiada de Londres y la Copa del Mundo Brasil. Su talento polifacético lo llevó a aceptar el reto de ser uno de los investigadores que tratará de descubrir el misterio detrás de ¿Quién es la máscara?

Consuelo Duval

Consuelo Duval, actriz, conductora y comediante de televisión, teatro y cine, reconocida por sus participaciones en programas como La hora pico y La familia P. Luche, donde construyó personajes memorables que forman parte importante de la historia de la televisión en México. Consuelo inició en el mundo de los melodramas en historias como Yo compro esa mujer, Los parientes pobres y Te sigo amando. Enseguida formó parte del reparto de Derbez en cuando, donde Duval develó su faceta como comediante, al lado del actor Eugenio Derbez. A raíz de este trabajo, Consuelo concentró sus esfuerzos como actriz de comedia y durante seis años formó parte de elenco base de la serie La hora pico, donde dio vida a personajes memorables como Nacaranda; enseguida formó parte del elenco de La familia P. Luche, donde caracterizó a la inolvidable Federica P. Luche. En el 2009 probó suerte como conductora en el programa Netas divinas, y actualmente estelariza Julia vs. Julia, su primera serie como protagonista. Consuelo es una de las más reconocidas comediantes mexicanas y ahora forma parte del grupo de investigadores de ¿Quién es la máscara? Aquí mostrará que el sexto sentido de las mujeres puede ser un arma valiosa para descubrir el secreto mejor guardado.

CONDUCTORES

Omar Chaparro (Conductor principal)

Gracias a su desenvuelta personalidad y energía, Omar Chaparro se ha convertido en pocos años en una de las figuras elementales del mundo del entretenimiento en México. Convencido de su talento, Omar Chaparro consiguió entrar a trabajar a Telehit y a partir de ese momento vinieron otros proyectos: Black & White, XHDRBZ, La Hora Pico, La Jaula y No manches. En 2003, participó en Big Brother y se convirtió en el primer hombre en ganarlo en México. Le siguieron otros éxitos, como su intervención cómica en el equipo de Televisa Deportes en el Mundial de Alemania 2006, al lado de Eugenio Derbez. Enseguida debutó como show-man con su propio espectáculo, el cual es escrito y producido por él, que lleva a diferentes ciudades de México y Estados Unidos. Chaparro ha participado en el doblaje de varias cintas animadas (Los increíbles y Kung Fu Panda) y ha aparecido en películas como Puños rosas, Suave patria, No manches Frida, Compadres, Cómo ser un Latin Lover y La boda de Valentina. Omar logra dar un paso más en su exitosa trayectoria al aceptar la conducción de ¿Quién es la máscara? donde imprime su espontaneidad y humor a la transmisión.

Natalia Téllez (Co conductora)

Joven, bella y llena de energía. Estudió en el Centro de Educación Artística de Televisa. Como actriz, ha participado en series como Hoy soy nadie, Logout y 40 y 20. Su padre, Guillermo Téllez, es pintor y su madre, Artemisa Téllez Martínez, es escritora. Realizó varios trabajos como modelo y participó en las telenovelas Rebelde y Palabra de mujer. Resultó ganadora del concurso de televisión New Generation en el canal Telehit y obtuvo la oportunidad de conducir su propio programa llamado El Mundo al revés con Natalia. Entre las conducciones que ha realizado destacan Telehit Music Band, La Voz… México, Diablito Show, Hoy y Netas Divinas. En cine ha participado en En las buenas y en las malas, así como en Veinteañera, divorciada y fantástica. Ahora en ¿Quién es la máscara? dará a la emisión el toque de frescura que la caracteriza.

    Compartir