Sala de prensa

izzi_cuernavaca.jpg
  • Los consumidores tendrán acceso a un servicio único: telefonía fija ilimitada e Internet de 10 MB por sólo 400 pesos al mes
  • Cuernavaca se suma a las ciudades donde izzi ya está revolucionando las telecomunicaciones, como Ciudad de México, Chihuahua, Ensenada, Mérida y Tijuana

Hoy se anunció la llegada a Cuernavaca de izzi, un producto innovador que está cambiando el mercado de las telecomunicaciones en México, gracias a su modelo disruptivo de consumos ilimitados a precio fijo.

Esta alternativa, flexible y sin plazos forzosos, garantiza a los clientes telefonía fija ilimitada y sin restricciones de duración a teléfonos fijos y celulares en México, Estados Unidos, Canadá, el resto de América y Europa, así como Internet de 10 MB por un precio fijo de 400 pesos al mes. Adicionalmente, los clientes tendrán atractivas opciones para agregar servicios de televisión de paga.

Es un producto que hace frente a los cobros excesivos por telefonía e Internet que hasta ahora habían tenido los usuarios de servicios de telecomunicaciones de esa ciudad. “A partir de hoy, la palabra ‘fácil’ se pone en el centro de todo nuestro trabajo y la relación con nuestros clientes en esta región”, señaló en rueda de prensa Adolfo Lagos, Vicepresidente Corporativo de Telecomunicaciones de Grupo Televisa.

La llegada de izzi a Cuernavaca, junto con otras ciudades de la región como Cuautla y Yautepec, es resultado de una estrategia de transformación e innovación en la oferta de Cablemás a sus clientes, quienes podrán elegir entre conservar su servicio actual o contratar izzi.

Por su parte, los suscriptores de otras compañías que opten por cambiar a izzi podrán conservar su número telefónico, de acuerdo con las nuevas reglas de portabilidad.

Cuernavaca se suma a las ciudades en las que izzi está transformando las telecomunicaciones. “Para nosotros es una ciudad muy importante por su tamaño y su cercarnía con el DF”, indicó Lagos.

izzi continúa con su proceso de expansión a nivel nacional. Próximamente, sus servicios estarán disponibles en ciudades como Acapulco, Cancún, Monterrey y Oaxaca, entre otras.

    Compartir