Mike Sierra lanza su disco El cielo está en la tierra
Mike Sierra vuelve a la escena musical con su segundo álbum como solista titulado El cielo está en la tierra, es una colección de experiencias, tanto en la música como en el terreno personal, a las cuales Mike les da voz en este compilado inédito.
Si el disco anterior Buenos días habla sobre “soltar” y encontrarse a sí mismo, en El cielo está en la tierra Mike explora “el abrazar”, se refiere a lo importante que es la presencia del otro en nuestras vidas, y de eso precisamente habla uno de estos temas llamado Solo no funciona.
El cielo está en la tierra es una oferta de voces dulces y suaves, con matices de voces fuertes, con carácter. Hay guitarras acústicas, “con sabor a madera”, dice el propio Mike al referirse a los arreglos, y agrega, “las guitarras eléctricas exploran los momentos cálidos de estos temas, y a la vez climáticos y catárticos”.
Mike, participante de la segunda edición de ‘La Voz… México’, tiene influencia de figuras como John Mayer, Dave Matthews, Mumford & Sons y Santana, y así lo deja sentir con los toques de blues y folk que tiene este material, que al mismo tiempo posee un sonido muy natural y honesto.
Luego de tener la experiencia de sacar su disco anterior con Universal, Mike pudo palpar la respuesta del público en la radio comercial, y pensando en ello escribió temas como Corazón marcado y El cielo está en la tierra.
El cielo está en la tierra contiene 12 canciones, todas compuestas por Mike, excepto Corazón marcado, que hizo al lado del ex Sin Bandera, Noel Schajris, y Magia que fue en colaboración con Gio Piacentini.
El cielo está en la tierra es producido por Mike Sierra, con la colaboración de Gabriel Bronfman y Carlos Sánchez, ambos integrantes del grupo Resorte.
El cielo está en la tierra ya está disponible en los principales mercados por Internet como iTunes, Spotify, Nokia Music y Deezer. El formato físico ya se encuentra disponible en Amazon y en marzo se editará una versión física para tiendas.
Sobre Mike Sierra
En el 2008, bajo el sello de Universal Music, lanzó un disco como solista llamado Buenos días, de él se desprendió el sencillo del mismo nombre, con el que se mantuvo dos semanas en el top 20 nacional.
En el 2012 Mike se posicionó en el primer lugar en Nokia Music con el sencillo Not opened. En ese mismo año, en tres ocasiones logró trending topic en Twitter durante su participación en el programa ‘La Voz… México’, donde consiguió una destacada participación en el equipo de Miguel Bosé.
Abrió los conciertos de Reik en el Auditorio Nacional y también abrió para la banda inglesa Keane, con ellos se presentó en escenarios como El Palacio de los Deportes y la Arena Monterrey.
Gracias a su versatilidad, Mike ha participado con un gran número de bandas y en varios proyectos musicales de diversos géneros como: ópera, jazz-fusión, rock, pop, blues y electrónico.
Mike ha colaborado junto a figuras como Gabriel “El Queso” Bronfman y Carlos Sánchez. Para Erik Rubín compuso el tema Mejor imposible. En el 2006 trabajó con Sabo Romo (ex Caifanes) en una agrupación llamada Los Veltons, juntos de presentaron en las principales plazas de la República Mexicana y en países como Costa Rica.
Mike es cantante de ópera y concierto graduado del Conservatorio Nacional de Música, además, es compositor, guitarrista, sitarista y productor musical. Estudió talleres de filosofía en la Oneness University en India y además aprendió a tocar el sitar (instrumento musical emblemático de aquél país). A partir de entonces la influencia de la música hindú es parte de su esencia artística. En el 2004 participó en la obra Los Miserables con el papel de Marius.
Alterno a su proyecto como solista, Mike participa en un power trío con Gabriel Bronfman (bajista de Resorte) y Carlos Sánchez (baterista de Resorte), juntos se presentan como K´AN en diversos escenarios de provincia.