BOLALUZ LLEGA A PUEBLA
- Fundación Televisa realizó la segunda entrega del programa Bolaluz en la comunidad Yancuictlanlpan, Puebla.
- Actores de La mujer del vendaval entregaron 200 balones socckets para beneficiar a familias sin acceso a electricidad.
Por segunda ocasión, Fundación Televisa, en colaboración con el apoyo del Fondo para la Transición Energética y el Aprovechamiento Sustentable de la Energía, se dio a la tarea de apoyar a familias sin acceso a la electricidad, entregando 200 balones socckets del programa Bolaluz, en la localidad de Santiago Yancuictlanlpan, del Municipio de Cuetzalan, Puebla.
El balón soccket es un balón que al girar convierte la energía cinética en energía eléctrica.La energía eléctrica se almacena en una batería colocada dentro del balón, con lo que después de 30 minutos de utilizarlo, se genera electricidad suficiente para alimentar por 1 hora una lámpara de tecnología de LED, que se incorpora como aditamento del balón.
Para esta segunda entrega del programa Bolaluz, viajaron a la comunidad de Yancuictlanlpan, en el estado de Puebla, los actores de La Mujer del Vendaval Sachi Tamashiro y Jorge Ortin, así como Janeth León de Televisa Puebla, quienes fueron los encargados de repartir los balones socckets.
La comunidad de Santiago Yancuictlanlpan, que pertenece al municipio de Cuetzalan del Progreso, se encuentra al norte del municipio y la mayor parte de su población se dedica al cultivo de café, maíz y pimienta.
Con esta entrega del programa Bolaluz, se espera reducir en un 50% el consumo de velas y madera que utilizan las familias beneficiadas para alumbrarse en la noche.
¿Qué es Bolaluz? Bolaluz es el programa de Fundación Televisa y la Secretaría de Energía que trae a México el Soccket, un balón que al girar convierte la energía cinética en energía eléctrica por medio de un giroscopio colocado dentro del balón. La energía eléctrica se almacena en una batería colocada dentro del balón.
La combinación del giroscopio y la batería hacen que con 30 minutos de uso o de juego con el balón se genere electricidad suficiente para alimentar por 1 hora una lámpara de tecnología de LED. El balón cuenta con una apertura en donde se le conecta una lámpara.
¿Además de Fundación Televisa, quién más apoya el proyecto?
Bolaluz tiene el apoyo de la Secretaría de Energía que a través del Fondo para la Transición Energética y Aprovechamiento Sustentable de la Energía aportó recursos para la adquisición de balones. Asimismo, el programa cuenta con el apoyo de organizaciones como Fondo para Niños de México y Centro Social Ayuuk.
¿Qué van a hacer Fundación Televisa y la Secretaría de Energía con el Bolaluz?
Fundación Televisa y la Secretaría de Energía donarán miles de balones Soccket a familias de comunidades rurales que no tienen acceso a la electricidad en los estados de Chihuahua, Oaxaca, Puebla e Hidalgo, entre otros.